ELABORACION DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL CAFÉ (VINOS, DULCES, MANUALIDADES).
24/03/2010El proyecto, después de conocer el potencial existente en la zona y contar con la demanda de formación levantada con los beneficiarios, ha comenzado un proceso de formación orientado a fortalecer los conocimientos de un grupo de mujeres procesadoras de café (AMPROCAL) ubicadas en el Municipio de La Labor Ocotepeque, integrada por una membrecía de 23 mujeres. Este grupo, además de vender el café tostado y molido, elaboran pan y manualidades (aritos, pulseras, rosarios) todos a base de café. Para continuar brindándole apoyo en formación, se desarrolló el lunes 15 de marzo un taller sobre elaboración de vinos y dulces a base de café, evento de mucha importancia porque permitirá a esta empresa contar con diversos productos derivados del café para presentar al mercado local y atender las demandas de los diferentes clientes.
Con las acciones desarrolladas por el proyecto y la asimilación de los conocimientos por parte de las productoras, surge una nueva necesidad de apoyo técnico para la comercialización del café y sus derivados y, a corto plazo, la identificación y el apropiamiento de mercados en forma permanente a nivel nacional y posteriormente a nivel internacional, mejorando en forma directa la economía familiar de las familias productoras y de manera indirecta a la comunidad.
Como continuidad al proceso de comercialización del café de calidad y sus derivados a las empresas tostadoras de café que el proyecto apoya, éstas participarán en eventos promocionales relacionados con el rubro café que se desarrollarán a nivel local y regional en meses posteriores, organizados por el Instituto Hondureño del café (IHCAFE) en coordinación con Fundación ETEA y otras instituciones.
el trabajo esta muy bien redactad o siga asi..
ResponderEliminar